ESTUDIANTES
RECORRIDOS PARTICIPATIVOS PARA ESCUELAS 
El Departamento de Educación acompaña el programa de exhibiciones temporarias de Fundación Proa con una propuesta integral de experiencias educativas para todos los niveles escolares: inicial, primario y medio. 

En diálogo con el Diseño Curricular del GCABA y con el Plan Nacional de Alfabetización el Departamento de Educación diseña una propuesta educativa específica para cada muestra ofreciendo una batería de experiencias y recursos: visitas participativas por la exhibición , talleres, visitas en articulación con el MBQM, jornadas de estudio y recursos para el aula. 

De marzo a diciembre.
De miércoles a viernes, por la mañana y por la tade. 
Todos los niveles educativos
Para más información y reserva de turnos escribinos a visitas@proa.org


 
VISITA ARTICULADA PROA Y MBQM
Desde hace más de 10 años los equipos de educación del MBQM y Fundación Proa trabajan de manera conjunta para ofrecer al público estudiantil una experiencia pedagógica que articula la colección del museo quinqueleano con la programación de exhibiciones temporales de Proa. 

El recorrido, de una hora y media de duración, propone a partir de un abordaje lúdico de la selección de piezas un ida y vuelta entre el arte moderno argentino y el arte contemporáneo. 

 
De marzo a diciembre.
Miércoles 10:30 h - Duración 1:30 h.
Nivel Primario y Nivel Medio
Para más información y reserva de turnos escribinos a visitas@proa.org
DOCENTES
Ciclo de Articulación Docente

En el marco del Programa Docentes, el Departamento de Educación lleva a cabo junto a la Supervisión General de Educación Plástica del GCABA y a los docentes y estudiantes de los distritos escolares de la ciudad el Ciclo de Articulación Docente. Una serie de capacitaciones para docentes de escuela primaria sobre arte contemporáneo y educación (visitas participativas, clases teóricas y talleres), que toma como punto de partida el programa de exhibiciones de la fundación.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la escuela y el museo; en cada edición esta propuesta invita a los docentes participantes a diseñar un ptoyecto áulico vinculado a las muestras estudiadas. 




Para tener mayor información escribir a visitas@proa.org

Cocina Pedagógica: Ingredientes y secretos del Equipo Educativo

¿Cómo trabaja en su planificación y diseño de actividades un equipo de educación de un museo? ¿Cuáles son los desafíos de trabajar con arte contemporáneo?

En un encuentro de dos horas de duración, el equipo educativo abre su cocina para mostrar las recetas de los programas educativos: investigación, escritura, creatividad, papel afiche y ¡mucho trabajo en equipo!



Actividad por solicitud de equipos educativos o terciarios de formación docente. Para mayor información escribir a visitas@proa.org
PROA PORTÁTIL
PROA PORTÁTIL INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO
En el marco de la exhibición Incas. Más allá de un imperio el departamento de educación presenta una nueva edición de Proa Portátil; un recurso didáctico para docentes, estudiantes y familias. En esta oportunidad, con Proa Portátil un pedacito de la cultuta material incaica sale de Proa para llegar a las aulas y los hogares de toda la comunidad estudiantil. 

Pueden compartir sus experiencias con Proa Portátil en nuestro instagram @proaeducacion o enviarla a eduación@proa.org

- Link al documento en la foto. 

¡Esperamos que lo disfruten!
Proa Portátil. Lo que la noche le cuenta al día. 
En el marco de la echibición Lo que la noche le cuenta al día el departamento de educación  inaugura el recurso Proa Portátilun material didáctico diseñado para estudiantes, docentes y familias. En esta entrega nos adentramos en los universos creativos de tres destacados artistas argentinos presentes en la muestra: Liliana Porter, Leandro Erlich y Mariela Scafati. 

Pueden compartir sus experiencias con Proa Portátil en nuestro instagram @proaeducación o enviarla a educacion@proa.org

- Link a los documentos en las fotos
¡Que lo disfruten!
EXHIBICIONES ANTERIORES
Recorridos participativos para escuelas de todos los niveles 
 

Espejos de México.  Aranda, Cruzvillegas, Lozano - Hemmer, Ortega será, para el público escolar, una oportunidad para experimentar y reflexionar sobre las especificidades de la instalación, en tanto lenguaje protagónico de la producción artística contemporánea internacional. A partir de la selección de artistas y obras observaremos: el devenir de la instalación en la historia reciente del arte; los cuestionamientos que plantea sobre categorías tradicionales del arte, como objeto artístico, espectador, espacio de exhibición, artista, entre otros; y la asunción que hacen los artistas en exhibición de esta práctica en diálogo con problemáticas históricas, económicas y sociales de un contexto de producción a la vez local y global.      

*
Para más información y propuesta completa escribinos a visitas@proa.org 
Agendas abiertas para el mes de agosto 2024

RECORRIDOS PARTICIPATIVOS 


El Departamento de Educación ofrece una amplia variedad de recorridos para todos los niveles educativos. Cada propuesta pone en diálogo los contenidos de la exhibición CONJETURAS, con los contenidos curriculares, poniendo el foco en la capacidad del arte de permitirnos reflexionar críticamente sobre nuestros entornos actuales y abrir mundos nuevos con la imaginación y la creación. 

Ya se encuentra abierta la agenda para solicitar turnos.
Por consultas sobre la propuesta específica para el nivel y solicitar una visita, escribir a: visitas@proa.org
 

De miércoles a viernes. Turnos mañana y tarde.  
Inscripción: visitas@proa.org

Recorridos Participativos - Escuelas. 

El departamento de educación acompaña la exhibición LABERINTOS con un programa de propuestas educativas para grupos de estudiantes de todos los niveles y regímenes. 

Los recorridos participativos para escuelas sumergen a los estudiantes en este atrapante tópico; poniendo en relación la selección de artistas y obras con  contenidos curriculares fundamentales de los diferentes niveles educativos. 

Los más chicos, se aproximarán al tratamiento estético que los artistas hacen de los laberintos, a partir de conocimientos relativos al cuerpo, la motricidad y la exploración del espacio; propios de Lenguajes Expresivos. Con los chicos y chicas de nivel primario revisaremos la riqueza poética de los laberintos y su presencia en la producción literaria desde el mito clásico hasta la producción borgeana. Juntos pondremos en uso conocimientos de Prácticas del Lenguaje. Finalmente con los más grandes nos preguntaremos de qué manera la representación del laberinto ha producido nuevos sentidos sobre las preguntas por el tiempo, el espacio y el tránsito del hombre en el mundo. 

Ya se encuentra abierta la agenda para solicitar turno.
Para consultar sobre la propuesta específica para el nivel y solicitar una visita, escribir a: visitas@proa.org

RECORRIDOS PARTICIPATIVOS PARA GRUPOS ESTUDIANTILES

Los recorridos participativos para escuelas ofrecen  un panorama de la exhibición en diálogo con los contenidos curriculares de los diferentes niveles. Los campos de saber de las Ciencias Sociales, Naturales y la Historia, en diálogo con los procedimientos, metodologías prácticas y poéticas del arte contemporáneo, serán el telón de fondo para aproximar a los más jóvenes a los monumentales proyectos de Christo y Jeanne Claude. 

Ya se encuentra abierta la agenda para solicitar turno. Para consultar sobre la propuesta específica para el nivel y solicitar una visita, escribir a: visitas@proa.org
¡Los esperamos!

De miércoles a viernes. Turnos mañana y tarde. 
Todos los niveles. 
Inscripción: visitas@proa.org


El programa para escuelas de la zona sur cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, Buenos Aires Ciudad y Fundación Santander 

TURNOS Y CONTACTO: visitas@proa.org