Volver al home de la Fundación Proa artes visuales diseño industrial musica cine arquitectura prensa

panoraMIX 3

Cine / Vídeo
Coordinadores:
Nuri Abramowicz
Agustín Alberdi


para recibir información sobre las actividades de
Fundación Proa
por favor déjenos su email


En panoraMIX / cine y video, el publico podrá asistir a una programación que reúne cortometrajes de ficción, animación, video clips, documentales y trabajos experimentales. También podrán verse los avances de largometrajes que fueron rodados entre 1999/2000 y están en pleno proceso de posproducción.
Esta Muestra se propone crear un espacio de divulgación para aquellos jóvenes directores que experimentan con otras formas de lenguaje cinematográfico alejadas de las convenciones y formalidades que exigen los circuitos comerciales. Además tiene como objetivo acortar las distancias entre director y espectador, abriendo el micrófono al debate, una vez finalizada la función.
Panoramix Cine está a la pesca de otras miradas y bucea más allá de las formalidades. Los realizadores que se convoquen domingo a domingo son estudiantes de cine, autodidactas y en algunos casos realizadores con experiencia, sin embargo todos tienen un denominador común: optan por una forma narrativa absolutamente personal.

Cine - 27/8/2000 19:00 hs.

I love Babilon Alejandro Hartman
La inutilidad 2 dirigido por Marcos Medici
0-800 Dirigido por Filipe Francisquini (estreno)
Clip Elektronika 01
Cocaína dirigido por Flash
Sin nombre dirigido por Matías Puga

Cine - 3/9/2000 19:00 hs.

Junior dirigido por Martin Mainoli
Varado Rolando Boez
Clip Babasonicos Agustin Alberdi
Clip Alto Camet
Bion dirigido por Lisa Kerner + Pornois
Ratas dirigido por Lautaro Nuñez de Arco
Agnes Ian Kornfeld

Cine - 10/9/2000 19:00 hs.

Nopiok Wet dirigido por Sebastian Antico
El Nexo Sebastian Antico
Marina dirigido por Lautaro Nuñez de Arco
La Puerta Fausto Nutkiewicz Bosch
Chin Chin Alejandro Hartmann
Clip I.K.V Roberto Bonomo
Divina John Sharp


panoraMIX 2

Cine / Vídeo
Coordinadores:
Nuri Abramowicz
Agustín Alberdi

Cine Ficción Cortometrajes - 6/8/2000 19:00 hs.

LOBOS MARINOS Matias Guitler, 20 min.
DRACOOL Ariel Winograd, 5 min.
KENNY Martín Mainoli, 5 min.
VARADO Rolando Boez, 11 min.
NOPIOK WET Sebastián Antico
POCHOCLO Lautaro Nuñez de Arco, 1 min.
MARINA Lautaro Nuñez de Arco, 4 min.
DONDE Lila Kononovich, 1 min.
LA PUERTA Fausto Nutkiewicz Bosch, 8 min.

Cine Experimental - 13/8/2000 19:00 hs.

AGOTA Franco Giacometti
BION Lisa Kerner, 5 min.
SIN TITULO Matias Puga
LA INUTILIDAD 2 1 min.
COCAINA Flash, 5 min.
LLENOS DE TIERRA Gastón Duprat, 4 min.
EL ARABE 4 min.
FRAGMENTA Felixz Olazabal, 5 min.
RITA, UNA CRONICA ALCHOLICA Jacho, 6 min.
I LOVE BABILON Hartmann, 4 min.

Cine Ficción Cortometrajes - 20/8/2000 19:00 hs.

AGNES Ian, 27 min.
RATAS Lautaro Nuñez de Arco, 1 min.
GRUA Lautaro Nuñez de Arco, 1 min.
RUTAS Y VEREDAS 5 min.
EL NEXO Sebastián Antico
UNTITELED #1 Paul Morissey y amigos argentinos, 10 min.
LA ETIQUETA Lautaro Nuñez de Arco, 12 min.


panoraMIX 1

Cine / Vídeo
Coordinadores:
Nuri Abramowicz
Agustín Alberdi

RESIS-T - 16/7/2000
Video documental sobre la okupación rosarina

Formato original: DV
Duración: 46min
Guión y Dirección: Filipe Francisquini
Producción: Nicolás Borenstein
Fotografía: Rodrigo Claa
Arte: Leylen Segundo
Montaje: Carlos Toros
Sonido: Bernabé Artayeta y Juan Sarrabayrouse
La Okupación es un movimiento mundial de jóvenes anarquistas que toman espacios abandonados como vivienda, desarrollando ahí actividades culturales.
Una de estas agrupaciones en la ciudad de Rosario, Argentina, al estar en constante choque con el Estado, se ve imposibilitada de actuar. Pasados dos fuertes desalojos, este grupo Okupa, que fue el primero y todavía uno de los pocos en América Latina, sigue fiel a sus ideales, a pesar de las limitaciones de su situación actual.
RESIS-T documenta esta trayectoria de los Okupa en Rosario hasta llegar a esta condición actual, en la cual logra un acercamiento abierto y extremamente íntimo con sus integrantes, al estar directamente involucrado con ellos en su cotidiano.

RETROCEDER (ni para tomar carrera) - 16/7/2000

Dirección: Marianela Fasce
Año: 1999
Género: Documental
Duración: 10'
"...les voy a contar una historia que no es pecisamente una historia de amor, es una historia de mujer" (Ale)
"es una historia de obsesión mas que de amor" (Cache)
"es una historia de amor sin amor" (Barbi).

MY BEAUTIFUL CHILDREN - 16/7/2000

Dirección: Fernando Portabales
Contexto: Salvatore y Paulita, 2 televisores. Camara VHS. Reproductor VHS. Salvatore y Paulita fueron presentados 10 minutos antes de grabar. Sin post-produccion.
Duración: 8 min.. Aproximadamente

JUNIOR - 16/7/2000

Dirección: Martin Mainoli
Año: 1999
Formato: Video clip documental de 4 minutos.

EL PLANETA DE LOS HIPPIES - 23/7/2000

Dirección: Ernesto Aguilar
Libro: Pablo Madariaga, Gustavo Pita, Ricardo Ottone, E. Aguilar
Producción Ejecutiva: E. Aguilar
Productor Asociado: R. Ottone
Prensa y Difusión: Juan Andrés Martínez
Elenco: Daniel Valdez como Bultonni/Homero
Mariano Madariaga como Chasqui
Matias Scarbazzi como David
El Planeta... es una satira a la decada menemista en clave Bizarra. Chasqui, joven prodigio, inventa un pegamento capaz de pegar todo. Al enterarse de eso, el ambicioso empresario, el Ing. Bultoni teje una alianza con Saravia, un exhippie de la dédaca del 60 amigo de Chasqui y fabricante de robots. Ambos traicionan a Chasqui y Bultoni le vende al gobierno los robots para usarlos como policias. El hijo de Bultoni buscara a Chasqui para ayudarlo, pero se dara cuenta al final que algo terrible paso con la personalidad de nuestro joven heroe...

VIDEO CLIPS INEDITOS - 29/7/2000

Clips que aún no están rodando en los canales musicales o que nunca han sido exhibidos - estrenos y rarezas.

inicio panoraMIX