"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Introducción por Cecilia Pardo
"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Sala 1 (Parte l)
por Julio Rucabado
"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Sala 1 (Parte ll)
por Julio Rucabado
"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Sala 2 (Parte l)
por Julio Rucabado
"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Sala 2 (Parte II)
por Julio Rucabado
"LOS INCAS. MÁS ALLÁ DE UN IMPERIO". Sala 3 por Cecilia Pardo
Seminario "La presencia inca en la Argentina"
• José Vaquer: La frontera Sureste del Tawantinsuyu. Perspectivas desde el Pukara de Alto Padilla (San Salvador de Jujuy).
• Norma Ratto: El inca en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina): volcanes, aguas rojas, minerales y objetos.
• Axel Nielsen: Plazas, chullpas y cuevas pintadas. La intervención Inca en las instalaciones rituales sur andinas.
• Marco Antonio Giovannetti: Formas especiales de la arquitectura Inca: muros, rocas y direcciones distintivas como manifestaciones de la cosmovisión.
• Pablo Cruz: Los brillos metálicos del Imperio del Sol. Aspectos tecnológicos, políticos y religiosos de la producción de metales entre los Incas.
• Constanza Taboada: Objetos incaicos y ropa de algodón en la llanura de Santiago del Estero. ¿Regalos, tributos y alianzas con el Tahuantinsuyo?
• Verónica Williams: Objetos en movimiento ¿aliados del proyecto político estatal en el noroeste argentino? Materialidad, práctica y poder del Tahuantinsuyo.